Páginas

martes, 30 de noviembre de 2010

Rosquillas


¡Hola holitas bloguerillos! Vaya frío que va haciendo últimamente, ya no apetece ni salir de la cama jejeje. Bueno, vamos a lo que nos interesa, a por una recetita. Llevo días experimentando recetas con manteca de cerdo y no sé qué me pasa que no doy ni una, pero hoy afortunadamente una salió bien. Con esta receta participo en el I Concurso Internacional Mantecado de Estepa patrocinado por Polvorones y Mantecados San Enrique y organizado por el blog de Asopaipas. Espero que llegue dentro de tiempo, voy el último día y a última hora, no quería dejar de participar aunque sea solo por contribuir con una receta.

Ingredientes (45 unidades aprox.):

3 huevos
250 gr azúcar
1 cucharadita canela en polvo
3 gotitas de esencia de limón
1 chupito de anís
75 ml aceite de girasol
150 gr manteca de cerdo
800 gr harina
1 sobre de levadura
chocolate de cobertura

Preparación:

En primer lugar calentamos el horno a 180ºC.
Batimos los huevos con el azúcar, la canela, la esencia de limón, el anís y el aceite de girasol. Incorporamos la manteca de cerdo. Seguidamente vamos añadiendo la harina junto con la levadura y amasamos hasta que quede una masa homogénea y que no se nos pegue en las manos.
A continuación formamos las rosquillas. Para ello cogemos una porción de la masa y hacemos un churro o cilindro con ella y le damos forma de aro. Colocamos las rosquillas sobre papel de horno en una bandeja y las horneamos unos 20 minutos.
Derretimos el chocolate (microondas o baño maría) y rellenamos un cornet de papel parafinado con el chocolate. Trazamos unas líneas sobre las rosquillas  y listo.

Dificultad: Fácil
Tiempo de elaboración: 50 minutos

Esta receta la he sacado del libro Delicias de Eva Arguiñano, pero cambié el tipo de cocción.

36 comentarios:

  1. Muchas gracias por tú participación.

    Ahora te anoto la receta.

    Si has llegado a tiempo no te preocupes.

    Mucha Suerte

    ResponderEliminar
  2. Sara estas rosquillas te han quedado muy bien y tienen que estar estupendas, la foto habla por si sola.
    besoss y suerte guapa

    ResponderEliminar
  3. pues n ose como te saldria las recetas anteriores pero esta tien e una pinta de morirse!

    ResponderEliminar
  4. tienen muy buena pinta.
    qué ricas con un chocolate calentito... con este frío es lo que más apetece!
    mucha suerte en el concurso!
    un beso enormmeee

    ResponderEliminar
  5. Hola Sariña!!!!! muchísima suerte en ese concurso!!!! con estas rosquillas conquistarías hasta al mismísimo Hommer Simpson!!! que buenas te han quedado!!! ya veo a ese jurado echando la mano a ver si alcanzan una!!! como yo vamos! jejejeje!!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  6. Primero bombones y ahora rosquillas!!!!!!!

    Es pecado o no es pecado?????

    Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. que rico wapaaaaaaaaaaa suerteeee besosss

    ResponderEliminar
  8. Aysss que ricas !!!!!!!!!!
    Suerte !!!Y me alegro de ver recetita nueva !!!
    Besosssssssssss

    ResponderEliminar
  9. Sara, te ayuda saber que aqui arriba estamos a menos 4, con sensación de menos 16 (dicho por los meteorologos)??? jajaja

    yo no voy a salir, si pudiera, me quedaria en cama con tus rosquillas...

    un beso,

    ResponderEliminar
  10. Muy ricas tienen que estar esas rosquillas. Suerte en el concurso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. hola sarita, la verdad es que hace mucho frío aquí estamos a -2, bueno a lo que voy, te quedaron buenisimas me llevo una, mucha suerte en el concurso, un beso muy grande

    ResponderEliminar
  12. Es verdad que hace un frío de muerte, qué ganas tengo de que lleguen las fiestas navideñas para poder quedarme en casa calentita. Las rosquillas se ven buenísimas pero ya los bombones de la entrada anterior que me los perdiera ahí ya me tiraba yo de cabeza a por ellos, jaja. Besos.

    ResponderEliminar
  13. hola cariño vaya rosquillas has hecho más bonitas con los hilos de chocolate me encantan :) ya me he desayunado 2 jajaja he se me ha ido todoo el friooo, un besuco

    ResponderEliminar
  14. Que rosquillas tan ricas! Me gustan de todas las clases! Suerte en el concurso! Besis

    ResponderEliminar
  15. Jo Sarita, hasta con dolor de cabeza cocinas. Cariñin buena suerte y voy a apuntarla, me encantan las rosquillas.
    Besitosssssssss.

    ResponderEliminar
  16. Mucha suerte con el concurso. Sin duda, una aportación muy buena, Sarita!

    Besicos

    ResponderEliminar
  17. Te han quedado espectaculares las rosquillas.
    Suerte en el concurso!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Qué delicia de rosquillas, me pedía un platito lleno para acompañar el café. Besos.

    ResponderEliminar
  19. Que ricas esas riosquillitas, me encantan con ese hilillo de choco, un besote guapi.

    ResponderEliminar
  20. ¡Hala, qué bonitas...! ¡Y qué ricas!.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  21. Yo empiezo a experimentar este fin de semana. A ver que tal se me da.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. HOLA SARA,, GUAPA TU

    QUE ROSQUILLAS TAN PRECIOSAS TE HAN SALIDO, GRACIAS POR COMPARTIR ESTA DELICIA,

    MUCHA SUERTE EN EL CONCURSO

    MIL PETONETS SUSANNA

    ResponderEliminar
  23. Pedazo rosquillas con ese choco!! Ñam ñam!!! Deliciosas segurisimo!

    Un besito

    ResponderEliminar
  24. Suerte en el concurso, las rosquillas tienen muy buena pinta, se ven muy ricas.
    Besitos…

    ResponderEliminar
  25. Gracias a todos por los comentarios, si si que estaban ricas :P no se que hago estos días pero no tengo tiempo para nada, así que os pido perdon por no contestar uno a uno vuestros comentarios. A ver si la semana que viene me puedo poner al día con vuestros blogs. Besos!

    ResponderEliminar
  26. que ricasssssssssssssssssssssss!! me las llevo todas ... es que no puedo resistir jaja
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  27. kisa: Jajaja, adelante, la verdad es que hasta ayer esutbe comiendo rosquillas y es una pena que se hayan terminado, seguro que las repito. Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  28. que rico!! me pierden las rosquillas

    ResponderEliminar
  29. Lucia: Bienvenida a mi blog, espero que te guste. Un beso!

    ResponderEliminar
  30. Ha sido ver estas rosquillas y caérseme la baba como a Homer Simpson!!!. Que buena pinta tienen, Sara.
    Acabo de descubrir este blog tuyo y me estoy dando una vueltecita. Me he hecho seguidora y de paso te dejo una invitación para que visites el mío si te apetece. Un saludo.
    lasrecetasdemanans.blogspot.com

    ResponderEliminar
  31. Las Recetas de Manans: Jajaja, a mi también me pasa lo mismo jeje. Gracias por la invitación a ver tu blog, más tarde me pasaré. Un beso y bienvenida a mi cocina :)

    ResponderEliminar
  32. hola esta muy bueno todo, pero en los ingredientes dice levadura y en la preparacion nunca la nombra!! cuando se pone y cuanto se deja leudar?

    ResponderEliminar
  33. Anónimo: Hola, gracias por avisar de que no aparece la levadura en la preparación, has de añadirla junto con la harina. Como es levadura química (tipo royal) nose ha de dejar leudar, reacciona al calor de la cocción.
    Si tienes alguna otra duda no dudes en escribir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Hola!
    Acabo de descubrir tu blog y me encantan tus recetas, creo que me voy a quedar por aquí jejeje

    Si quieres pasarte, estoy empezando con mi nuevo blog

    http://lasdulcesmanualidadesdelara.blogspot.com.es/

    Besitos!!!! Lara

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tus comentarios, para mí son muy importantes :)