Páginas

jueves, 14 de octubre de 2010

Melón con Jamón

 

Hoy os traigo una forma diferente de presentar el típico melón con jamón.

Ingredientes:

1 melón de Galia maduro
C/S jamón a taquitos

Preparación:

Cortamos el melón en forma de cestita con cuidado de no cortarnos dejando un asa.
Vaciamos el melón y con ayuda de un saca bolas de fruta (no sé cómo se llama el cacharrito este) hacemos bolitas de melón y las reservamos.
Una vez tengamos la cestita vacía y todas las bolas formadas, las colocamos dentro de la cestita y echamos el jamón por encima del melón.

Dificultad: Muy fácil
Tiempo de elaboración: 5-10 minutos

29 comentarios:

  1. QUE BONITO TE HA QUEDADOOOOOOOOOO YA TENGO LA IDEA PARA NAVIDAD JIJI GRACIASSSSSSS

    ResponderEliminar
  2. Una idea estupenda, precioso el meloncanasta que te has fabricado. Besos guapa.

    ResponderEliminar
  3. cristina: Gracias guapisima, es una receta super simple, pero te aseguro que estaba buenisimo, super dulzon. Cada vez que recuerdo el sabor me pongo a babear jajaja.

    Carmela: Gracias, casi me cargo la cestita al vaciar el asa pero al final se aguantó por los pelos. Besos!

    ResponderEliminar
  4. Mi niña,que presentción más bonita,pero bueno que lujo de melón¡¡¡¡¡¡¡¡
    mi niña como estas? sigue mejor?
    espero que si,un besito muy muy grande.

    ResponderEliminar
  5. Ague: Aquí estoy con el ordenador que va como una tortuga y con la Betty encima mio durmiendo porque le duele la barriguita. Ahora le haré un pokito de arroz hervido a ver si mejora.

    ResponderEliminar
  6. SArita, guapa, mas chulo no te podia quedar!!!
    Que guay llevar el melon con jamon así a la mesa... queda muy guay!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  7. Qué bien te ha quedado !!!
    Y además el melón con jamón es buenísimo.
    A nosotros nos gusta mucho.
    Besos
    Sara

    ResponderEliminar
  8. Que presentación más bonita!!
    Me gusta un montón.
    besos

    ResponderEliminar
  9. Que artista eres, niña!!! Eso es para ponerlo en un museo!!!
    Me encanta!! super chuli!!!
    El melón con jamón está muy rico!! Yo tambien lo tengo entre mis recetas, la verdad que tu presentación es de lo mas original!!
    Mira por donde hoy emos coincido en un ingrediente, el jamón; luego cuelgo la receta.
    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  10. Mira por donde ya sé como estrenar el sacabolas que me he comprado jajaja te ha quedado estupendo¡¡

    Besitosss

    ResponderEliminar
  11. Lore: Gracias por el comentario, me alegro que te guste :)

    CAN JOAN I SARA: Si esta muy bueno, aunque mi paladar es un poco rarillo, no me suele gustar mezclar el dulce con el salado.

    más que hermanas: Me alegro de que te guste. Besos :)

    Verónica: Cuando publiques la receta ahí estaré ^-^Queria hacer el melón con jamón desde que lo vi en tu blog. Mi madre cada navidad me hacia este plato pero presentado de otra manera, eso si, a mi el melon por un lado y el jamón por el otro.

    mjcoria: Jajaja, me alegro, yo tenia el sacabolas desde hace 7 años y hasta que no hice este plato no lo habia estrenado xD
    Besos!

    ResponderEliminar
  12. UNA PRESENTACION DELICIOSA, LA VERDAD. Y COMERSELO MEJOR TODAVIA. BESET DE ORQUIDEA59

    ResponderEliminar
  13. sara , ligero y apetecible, para momentos de dieta deliciosa

    ResponderEliminar
  14. Lo mejor de la cocina...la imaginación.
    Muy bonito y ocurrente, enhorabuena Sara

    ResponderEliminar
  15. Con lo tipica que es esta receta y con lo que gusta en mi casa, a mi no me hace ni fu ni fá....

    Eso si, la presentación que has hecho, me ha encantado!!

    Besotse

    ResponderEliminar
  16. Qué chula cestita llena de bolitas de melón, una manera diferente de este plato tan socorrido en verano.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Q manera mas genial de preparar el melon con jamon!!!! No te quepa duda de q me la copio!!! Besicos





    http://anicaensucocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  18. Una presentación muy original del melón con jamón.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. que bonito presentadooooooooo por favorrrr meha encntado Sara!!!! eres una detallista de la leche! besucos

    ResponderEliminar
  20. Bonita presentación, guapa y la receta sin duda, lo mejor! Besitos.

    ResponderEliminar
  21. Sarita, buena manera de preparar un bocado tan rico y ahorar dinero, porque no lleva tanto jamón.
    Besitos!!
    Marie

    ResponderEliminar
  22. GRacias a todos chicos, queria contestaros uno a uno a los comentarios pero tengo una cosa peludita, pesada y mimosa que no me deja ni escribir. Con eso de que la perra esta malita no para de pedir mimitos. Ahora mismo la tengo encima mio y no para de hacerme cosquillas xD. Bueno pues eso que muchas gracias a todos por los comentarios. Besos para todos y gracias por pasaros por mi blog :)

    ResponderEliminar
  23. Buenisima la idea de la cesta.
    Me la llevo con la benia..:P

    Muas!

    ResponderEliminar
  24. Que bonita la cesta y gracias por poner las fotos del proceso. No sabía como se podía hacer. Hay que ver lo que gana un plato tan sencillo con una presentación tan elegante. Felicidades.

    ResponderEliminar
  25. Hola guapa, te escribí un comentario ayer en esta entrada pero no ha salido, se habrá perdido en el "limbo" de internet, así que te vuelvo a escribir otro.
    Me encanta tu recetilla, le das un nuevo sentido al plato, y resulta de lo más apetecible.
    Espero que se mejore tu Betty
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Petita cuina: Gracias guapa. Besos!

    Xys: Es fácil de hacer pero ten cuidado de no cortarte. Un beso!

    Pandora: Gracias, pues no mejora demasiado pero bueno ahí anda la pobre, el mensaje no se donde habrá ido a parar jejeje, a mi me pasa constantemente, escribo cosas y no se donde acaban. Besos!

    ResponderEliminar
  27. Llevo días sin entrar y menos mal que lo he hecho hoy porque no me podía perder esta preparación.
    Apetecible cien por cien y preciosisima. Un besote

    ResponderEliminar
  28. Curra: Gracias por tu comentario. Besos!

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tus comentarios, para mí son muy importantes :)